
La nueva generación del judo colombiano sigue dando pasos firmes de la mano del equipo FECOLJUDO. 7 judocas representarán a nuestro país en los III Juegos Suramericanos de la Juventud a realizarse los días 2, 3 y 4 de mayo en Rosario, Argentina. Anyinzan Palacio y Ruperto Guaña, serán los estrategas detrás de la silla técnica. Johana Orozco, gerente de nuestra organización, será la delegada.
El equipo que viaja a tierras gauchas está conformado por 7 judocas. 3 vallecaucanos, del corregimiento de Timba. 2 antioqueños, 1 de Medellín y otro de Itagüi. El selecto grupo lo conforma un caucano, del semillero del judo payanés.


Colombia tendrá participación en las divisiones de – 78 kilogramos con la sub campeona Panamericana, Karen Agudelo. La colombiana tendrá la oportunidad de mejorar lo conseguido en Lima, cuando cayó en la final frente a la brasileña Mari Da Silva.

En menos de 66 kilogramos, Colombia tendrá la participación de Jonatan Castillo, actual sub campeón nacional en el mega evento de Popayán.

Ingrid Chocó, estará buscando la medalla de oro en -63 kilogramos. La vallecaucana es 13 en el ranking mundial y favorita a nivel suramericano en esta división

Manuela Crespo es la actual campeona panamericana cadetes y además, 4 en el mundo. La expectativa por ser campeona suramericana es alta dada su capacidad técnica. Será nuestra cuota en la división de -44 Kgs.

Wendy Golú viene del proceso PAD Judo Colombia y ha venido tomando ventaja frente a sus rivales. A nivel nacional, es primera en el ranking. Participará en la división de -52 Kgs.

Lucas Guerrero estará disputando la división de -81 Kgs. El antioqueño hace sus primeras presentaciones al nivel internacional y es segundo en el ranking nacional.

Jerónimo Pino es el actual campeón panamericano y primero del ranking nacional. El antioqueño es tercero del mundo, convirtiéndose el favorito para la medalla de oro en -55 Kgs.
Los colombianos se prepararon en Cali, durante una semana, previo al viaje que será el 29 de abril.
La competencia del judo se llevará a cabo los días 3 y 4 y usted podrá ver los resultados a través de la página de los juegos.
Gracias al Ministerio de Deporte y al Comité Olímpico Colombiano por la gestión. Además, a cada una de las ligas y los institutos departamentales por apoyar a sus deportistas.