¡Hajime, Open Panamericano Bogotá 2022
Bogotá, la capital de la República, tiene lista la organización de la Copa Panamericana Cadete y Junior, además, del Open Panamericano Mayores con la participación de 20 países y 230 judocas del continente y Europa.

5 días con los mejores exponentes del judo de América e incluso, con deportistas de Europa, vivirá la capital de la República, Bogotá en el marco de la Copa Cadete y Junior y Open Panamericano Mayores que organiza la Federación Colombiana de Judo y hacer parte del cronograma de actividades de la Confederación Panamericana de este deporte, presidida por el deportista olímpico peruano, Carlos Zegarra. La responsabilidad dada a Colombia, tiene alcance de la Federación Internacional de Judo, IJF, de siglas en inglés, órgano que reconoce en el continente y en especial en el cono Sur, la capacidad para organizar evento de este nivel.
Las competencias se desarrollarán en el coliseo del Palacio de los Deportes y cuenta con el aval del Ministerio del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, toda vez que suma puntos para el ranking internacional, requisito para estar en la justas olímpicas, donde Colombia fue protagonista en dos ocasiones con Yuri Alvear y las medallas de bronce en Londres 2012 y plata en Rio 2016.
Los inscritos para los eventos en Bogotá, 3 en total, suman 184 judocas. De ellos, 22 son de la categoría Cadete (Sub-18), 44 son Junior (Sub-21) y 163 son mayores, de 20 países de América, incluidos 2 de Europa, Irlanda y Gran Bretaña.
La programación
El día 21 de septiembre, a partir de las 2:00 p.m. competirán los más jóvenes. Allí, Colombia tendrá 19 participantes. Actualmente, Keiner García, Manuela Crespo y Angelina Palacios viene de ser oro en la parada de Santo Domingo y Lima, Perú.
32 judocas tendrá nuestro país para el segundo día de evento en la Copa Junior. 4 países se disputarán las medallas en esta ocasión y el nuestro, buscará revindicar a Brenda Olaya, Oscar Moratto y Angelina Palacio, medallistas dorados en Santo Domingo y Lima, del circuito presente. La competencia para esta categoría se llevará a cabo el día 22 de septiembre en horas de la tarde.
Los mayores se darán cita en dos días, 24 y 25. En este evento, competirán los actuales campeones de la ruta América y Colombia será protagonista en varias divisiones de peso. Jhon Futtinico en 60 Kgs, no ha dejado ganar a sus contrincantes y suma dos oro en el circuito panamericano. Francisco Balanta hizo lo propio en 100 Kilogramos al conseguir oro y bronce en Santo Domingo y Lima respectivamente. María Villalba es la actual campeona en 57 kilogramos y Luisa Bonilla en 70 kilogramos.



Toda la información del evento podrá ser seguida en vivo a través de https://live.ijf.org/ y en nuestras redes sociales con el numeral #openjudobogotá2022

