fecoljudo250 (1)

Cali 1998: Cuando el judo le dio una lección de paz al mundo

Hace 26 años tuve el honor de liderar, como Presidente de la Federación Colombiana de Judo de entonces, la realización en la ciudad de Cali, del 8 al 11 de octubre de 1998, del VIII Campeonato Mundial de Judo Sub-20, con la participación de 59 países y más de 650 deportistas. Como tituló un medio de comunicación en esa época, “Cali era una Torre de Babel”, por la diversidad de idiomas que se escuchaban en cada rincón —tal como ocurrirá próximamente con la COP16.

Durante este evento se oficializó el uso del uniforme azul y contamos con un valioso equipo humano. Fue fundamental la colaboración de la Fecoljudo, la Livaljudo, Jundeportes bajo la dirección del Dr. Gustavo Trujillo, la Secretaría del Deporte de Cali y su secretario, el Dr. José Luis Echeverry. También agradezco al Licenciado Pedro Chirino, quien me conectó con la dirigencia del judo mundial, en especial con el Dr. Luis Baguena Salvador, así como con los líderes del judo panamericano: el Ing. Jaime Casanova, el Contador Oscar Cassineri y otros dirigentes del continente.

A pesar de las limitaciones económicas, la dirigencia nacional brindó un apoyo decisivo para hacer posible este campeonato. Hago esta remembranza porque fue un evento que posicionó a Colombia en el ámbito mundial, impulsando posteriormente la creación del Circuito Panamericano, que lamentablemente no se volvió a realizar.

Resalto con orgullo la forma en que Cali y Colombia recibieron y atendieron a las delegaciones internacionales, dejando una imagen de organización, hospitalidad y seguridad que permanece en la historia de la Federación Internacional de Judo.

Por fecoljudo

Entradas relacionadas