fecoljudo250 (1)

Participa y celebra el día del judo

null

#Strongerthogether: Más fuertes, ¡Juntos!

El 28 de Octubre celebramos el día internacional del judo. La Federación Colombiana de nuestro deporte trae para ti un conjunto de estrategias para afianzar nuestros lazos de unión. ¡Feliz día judoca!

El día 28 de Octubre nos encontraremos a través de Zoom para hacernos más fuertes. Desde las 7:00 p.m., los actores de nuestro deporte nos daremos cita en una noche diferente, de presentación de proyectos, reconocimientos y experiencias.

¡Te esperamos!

Participa y celebra el día del judo

Filminuto: En un vídeo, no mayor de un minuto, déjanos conocer tu conciencia ambiental.

Filminuto: En un vídeo, no mayo de un minuto, déjanos conocer tu conciencia ambiental.

A través de un vídeo de máximo 1 minuto, el participante deberá mostrar la forma como los valores del judo impactan en la conservación del medio ambiente y el cambio climático en su zona, departamento, ciudad o lugar donde habita. Es indispensable que el protagonista sea el participante y tenga el judogui puesto. Así mismo, el vídeo deberá ser grabado en orientación horizontal, alta definición y audio comprensible. Entre lo participantes pueden estar familiares y amigos. Los proyectos ambientales pueden ser siembra, preservación de humedales, limpieza de espacios comunes, calidad de aire, entre otros.

Festipintura: Dibuja, idealiza el judo de ahora.

Festipintura: Dibuja, idealiza el judo de ahora

Imaginando el Judo ideal: La pintura se ha convertido en una estrategia peddagógica que desarrolla diversas habilidades y motiva nuestros judocas. En este espacio, queremos que nos dejen ver un dibujo que cumpla las siguientes condiciones:
1. Lienzo de medio pliego. Puede ser papel, cartulina, óleo, entre otros materiales.
2. Dibujo alusivo al judo ideal. Situaciones que representen el sentido de la práctica del judo y que el participante responda en su DIBUJO a cuestiones como ¿qué deseo del judo? ¿poruqé practico judo? ¿por qué debería recomendar a mis amigos o familiares practicar judo? ¿qué comportamientos han cambiado en mí desde que practico judo? ¿cómo me veo en varios años practicando judo? Puede tomar como referencia múltiples situaciones. No se permiten frases ni composiciones literarias.
3. Usar una técnica cualquiera. Se sugiere tempera, puntillismo, ondas, acuarela, entre otros. El dibujo debe ser a mano alzada..

Festicuento: El futuro campeón de judo

Festicuento: El futuro campeón de judo

Para este concurso, los participantes deberán narrar en un audio no mayor a 3 minutos, una historia en la que el protagonista es él. El futuro del judo colombiano tiene una estrategia de MINDEPORTE llamada Proyecto Avanzado de Desarollo, para la cual, están invitados todos los niños de Colombia. Su visión al futuro es muy importante. El cuento deberá tener:
1. Inicio: Parte en que se presenta el contexto de la historia. Deberá ser exclusivamente alusiva al judo. Puede contener personajes adicionales. Los efectos hacen parte de la creatividad del participante.
2. Nudo: Hace referencia a la problemática.
3. Deselance: Es la solución feliz a la problemática dada con apoyo de MINDEPORTE, la FECOLJUDO y el PAD Judo Colombia.
4. Morales: Mensaje alusivo a los valores del judo. El audio podrá ser un monologo, sin embargo, se pueden adicionar personajes con voz sin que el participante deje ser el protagonista.