El judo le da a Colombia caudal de medallas en Juegos Centroamericanos San Salvador 2023
Un total de 2 medallas de oro, 1 medalla de plata y 5 medallas de bronce aportó nuestra disciplina al medallero de Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.
La cuota dorada corrió por cuenta de Erika Lasso en la división de 48 kilogramos. La judoca vallecaucana superó en la final a la mexicana Edna Carrillo, 46 del mundo en en ranking de la Federación Internacional de Judo.
Lasso fue plata en Barranquilla 2018 y San Salvador, permitió ver su progreso técnico y actitudinal en la división menor del judo femenino.
Erika Lasso, judoca colombiana logra la medalla de oro en la división de -48 kilogramos.
La segunda presea dorada fue conseguida por Francisco Balanta en la división de 100 kilogramos. Francisco superó en la final al cubano Liester Cardona en combate que se fue a Golden Score, después de resultar 0 a 0 durante los 4 minutos reglamentarios. Como dato curioso, la luz se fue en pleno combate y tuvo que ser detenido por algunos minutos, generando expectativa en el resultado.
Al final, el tricolor se impuso por Wazari ante el antillano.
Francisco Balanta logró bronce en Barranquilla 2018 y ahora, es el nuevo campeón de -100 kilogramos.
Brigitte Carabalí alcanzó a estar en la final de +78 kilogramos y perdió frente a la múltiple medallista olímpica y mundial Idalys Ortiz. Carabalí fue medalla de plata para Colombia.
Juan Pablo Hernández en -66, María Villalba en -57, Daniel Paz en -90, Brenda Olaya en -78 y el equipo mixto lograron bronce.
En equipos mixtos Colombia superó a Panamá en primera ronda. En la semifinal, cayó frente a República Dominicana. En la disputa del bronce, superó a México.
Colombia no logró medallas de oro en los pasados Juegos Centroamericanos de Barranquilla en cuanto al judo se refiere. 2023 marca el paso exitoso de los nuestros con miras a la cita panamericana de Santiago este año.