El equipo sigue acumulando valiosos puntos en la ruta por llegar a los Juegos Olímpicos.
Erika Lasso, quinta del Grand Slam.

El resultado de Erika Lasso nos llenó de orgullo. Es el fruto de su constancia, dedicación y disciplina. Logró llegar la disputa del bronce con un sorteo complejo, superando a judocas de experiencia y rankeadas en los primeros lugares de la clasificación mundial. Mostró actitud y deseo de ganar, de elevar con honores el tricolor colombiano.
Los resultados de Erika nos emocionaron combate a combate.
Tarea de los livianos Johan Rojas y Juan Pablo Hernández.
Desde las 3:00 a.m. del día 2 de febrero, ya teníamos el celular listo para ver en acción a nuestros judocas. El primero en aparecer fue Juan Pablo Hernández quien logró clasificarse a la segunda ronda después de ganar al lituano Nasrullo RAKHMONOV por ippon, previo a un lanzamiento que le diera wazari al colombiano. En segunda ronda, perdió frente a Baskhuu YONDONPERENLEI de Mongolia, número 2 del mundo.
Johan Rojas abrió su participación en 60 kilogramos frente Maximilian STANDKE de Alemania, superándolo por wazari en el Golden Score. En la siguiente ronda, perdió frente a Francisco Garrigos de España quien al final fue bronce en el evento.
Ambos judocas sumaron puntos importantes al superar la primera ronda del Grand Slam.

Victorias en el último día de competencias.
En las divisiones de cierre, Colombia tiene a Francisco Balanta en 100 kilogramos quien logró avanzar a la segunda ronda al vencer por ippon al coreano Jonghoon WON. En segunda ronda, perdió frente al español Nikoloz SHERAZADISHVILI.
En más de 78 kilogramos, Birigtte Carabalí superó a la judoca de Toga, Essohanam Koro. Luego, en la siguiente ronda, cayó frente a la japonesa Mao Arai.
En 78 kilogramos, la judoca colombiana Brenda Olaya se quedó en primera ronda frente a la japonea Shori Hamada.

En resumen, Colombia sumó 8 victorias y alcanzó a dispustar un bronce con Erika Lasso, balance positivo, entregado por los entrenadores Baudilio Hernández y Cesar Vinazco del equipo Judo Colombia.
Gracias al Ministerio del Deporte por su apoyo y el respaldo del Comité Olímpico Colombiano y las ligas del país.